
06 Jul Cabaret Flotante : El arte en la calle
Que calor hizo el domingo pasado, yo asistí a la VIII edición del cabaret flotante, en la casa de campo de Madrid, y a eso de las 6 de la tarde te derretías literalmente.
Aún así, la gente acudía a divertirse vestida de cabaret, y la expectación era grande
Me maravilla la imaginación que tienen algunas personas, y como de cualquier cosa crean un disfraz estupendo, había un poco de todo, desde vestidos más sofisticados, hasta algunos mucho más sencillos, pero prácticamente todo el mundo llevaba una nota de color que ha hecho que este evento este creciendo en importancia cada año.
Sobre las 7 de la tarde Pia Tedesco y Raul Marquez , anfitriones y creadores del cabaret flotante, saludaron a los asistentes y leyeron el pregón inaugurando el acto. A partir de entonces las barcas con los participantes se lanzaron al agua. ¡¡¡¡¡¡ Diversión a tope!!!!!!!!
cantamos, remamos, bailamos, flotamos….
El cabaret flotante es algo único. El ambiente es abierto y positivo, hay un cuidado del entorno, se potencia el arte y la tolerancia, todo el mundo es bienvenido.
Si eres fotógrafo como yo, te divertirás consiguiendo unas imágenes increíbles, y disfrutando de buena compañía y estupenda música.
Ahora tenemos que esperar un año hasta el próximo cabaret flotante, pero ¡ nos veremos pronto! porque Pía Tedesco está preparando nuevos conciertos, y el que asiste a uno de ellos, siempre siempre repite…
¡¡¡¡¡Besos cabareteros!!!!!
Ramon hidalgo
Publicado a las 15:12h, 03 mayoPara mi el gran mérito de estas fotografías es que siendo hechas HOY te retrotraen al AYER.
Eso es posible conseguirlo cuando detrás hay una estructura cinematográfica , lo cual no se da en este caso. El secreto de estas fotos es de unos figurantes que se atrevieron a vestirse de época y del ojo de una fotógrafo -Irene Blanco- que hizo que lo moderno pareciese antiguo.
Chapeau ma cherie.